
¡Viaja seguro!
Con el fin de no perjudicar con el estado de salud del pueblo peruano la titular del Mincetur señaló que se relanzará la estrategia “Turismo Seguro” que, además de velar por la integridad, en materia de seguridad ciudadana, de los visitantes, incluirá el componente de seguridad sanitaria que se debe considerar en el marco de la pandemia causada por el nuevo coronavirus.

Además, Mincetur aprobó protocolos ante el COVID-19 para que las agencias de viajes y guías turísticos puedan reactivar su actividad, basados en establecer disposiciones de higiene y saneamiento; uso de equipos de protección; protocolos en áreas de atención, áreas administrativas y áreas operativas; designación de personal para actividades de identificación de sintomatología; entre otros.
Asimismo, mencionaron que la aplicación de los protocolos de agencias de viajes y turismo y guiado turístico, se complementa al Documento Técnico: “Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”, aprobado por Resolución Ministerial Nº 448-2020-Minsa.
Por otro lado, el ministro de Mincetur Edgar Vázquez se pronunció ante estos protocolos afirmando que: “Con la implementación de estas medidas buscamos prevenir riesgos de contagio. Los documentos fueron elaborados por el Mincetur con el apoyo del sector privado. Con estos nuevos protocolos continuamos con el proceso de reactivación económica”.
Debido a que estas proyecciones están teniendo favorables resultados, el Gobierno peruano ha venido trabajando con empresas privadas las propuestas de reactivación turística en el marco de la fase cuatro, apostando en la creación de plataformas virtuales que desarrollen la comercialización de los servicios, según señaló la directora de PromPerú, Marisol Acosta.
Fuente: Gestión